¿QUÉ ES EL HÍGADO GRASO?
En el vídeo anterior hablamos del metabolismo de manera general. Bien, hoy vamos a explicar cómo la alteración del metabolismo lipídico hepático puede originar una acumulación excesiva de lípidos (grasas) y llevar a la aparición de esteatosis hepática, que cuando no está relacionada con un consumo crónico de alcohol, se le conoce como enfermedad del hígado graso no alcohólico.
¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
Las personas con hígado graso pueden sentirse cansadas o tener malestar abdominal leve, pero por lo demás no tener síntomas. Esta enfermedad es difícil de diagnosticar y pasa inadvertida hasta que presenta complicaciones, por eso se dice que es una enfermedad silenciosa, pero está relacionada con otras enfermedades metabólicas como la obesidad, diabetes, dislipidemias, resistencia a la insulina y síndrome metabólico.
¿CÓMO PROGRESA LA ENFERMEDAD SI NO LA TRATAMOS?
Esteatosis significa acumulación de grasa en las células y se trata de un padecimiento con una fisiopatología compleja y con varias fases, que abarcan diferentes grados de complejidad y severidad: esteatosis simple, esteato-hepatitis, fibrosis, cirrosis y, en algunas ocasiones, hasta cáncer hepático.

¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE LA NATUROPATÍA? ¿SE PUEDE SANAR UN HÍGADO GRASO? La respuesta es sí, a través de:
Un Drenaje de los órganos, especialmente del hígado, para empezar a eliminar todos los tóxicos y la grasa acumulada.
Proporcionar alimentos y recomendaciones nutricionales que nos ayuden a establecer un menú sano y bajo en grasas saturadas, así como revisar la ingesta de agua diaria y otros nutrientes necesarios para el organismo.
Proponer una tabla de ejercicio diario nos ayuda no sólo a bajar de peso, sino a mover y eliminar todos los tóxicos que se van generando gracias al drenaje hepático y general.
Dependiendo de los resultados de las analíticas proporcionadas por el paciente, se pautarán diferentes nutracéuticos para la mejora del hígado y su completa sanación. Estos productos derivados de fuentes de alimentos, tienen beneficios adicionales para la salud, además de su valor nutricional.
Y recuerda: “Un pequeño paso es lo que nos lleva a conseguir nuestros más grandes logros. Decidir darlo sólo depende de uno mismo”
Vanesa Rodríguez Sánchez.
CONSULTA ATENDIDA POR VANESA RODRIGUEZ

- Actualidad: Practicante de Naturopatía en Escuela Superior de Terapias Naturales-Grupo Thuban
- 2022-Actualidad:Traducción simultánea del inglés al español en clases de Yoga (teórica/práctica) con la profesora de la Embajada India Apeksha Bhagwat en colaboración con Casa de la India (Valladolid)
- Traductora Inglés-Español: Valladolid (FLK, Feria de la literatura de Jaipur, Noche de los museos, 2023; Madrid en colaboración con Embajada de la India para Ole India festival 2023
- 2019-2024: Estudios Superiores en Naturopatía, Universidad Europea del Atlántico y Grupo Thuban 240 ECTS
- 2023-2024: Certificado teórico-práctico (Filosofía y Asanas) en el programa de entrenamiento de Yoga del Consejo Indio para las Relaciones Culturales (ICCR), 100h
- 2023-2024: Certificado teórico-práctico (Filosofía y Asanas) en el programa de entrenamiento de Yoga del ICCR (Consejo Indio para las Relaciones Culturales), 100 horas
- 2024: Diploma Primer Grado Sistema Usui Japonés de Sanación Natural con Reiki, Alianza Española de Reiki
- 2022: Instructora de Yoga (AFDA0311) 550h
- 2020: Curso Salud, Nutrición y Dietética (Formate CyL) 50h
- 2020: Curso Aromaterapia (fundamentos y oncologia 50h)
- 2019: Curso masaje Lomi-Lomi (Escuela Kyrios, Valladolid)
- 2017-2018: Técnico experto en Dietética y nutrición (APENB, Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia, 360h)
- 2017-2018: Máster experto en Coaching nutricional (APENB, 300h)
- 2009: Reflexología Podal, Anatomía y fisiopatologia del pie, Central London College, UK, 150h
- 2004-2006: CFGS Administración y Finanzas (Gregorio Fernández,Valladolid)
- 2002-2004: CFGS Gestión Comercial y Mk (Gregorio Fdez)