En este momento estás viendo XIII CONGRESO DE PEÑÍSCOLA Y ACTO DE GRADUACIÓN
Plantillas y cabeceras mailing

XIII CONGRESO DE PEÑÍSCOLA Y ACTO DE GRADUACIÓN

ARTICULOS RRSS
Primer día de Congreso

El pasado 10 de junio, celebramos el XIII Congreso de Peñíscola que tenía como tema principal la “Eficacia, Calidad, Aceptación y Regulación de las Medicinas Tradicionales, Complementarias e Integrativas”.  Además, con motivo de este evento, se celebró la graduación de las promociones 2019 – 2023 de los estudiantes de Madrid y Barcelona (Dolmen Salut) de la Escuela Superior de Osteopatía  y la Escuela Superior de Naturopatía de Grupo Thuban, como centro asociado de la FEMTCI – Universidad Europea del Atlántico. También, tuvo lugar  la graduación de los profesionales de la Escuela de Postgrados de Grupo Thuban, promoción 2022 – 2023.

Iniciamos el Congreso con la apertura por parte de Antonio Ciardo (Presidente de OCOE) , Moisés Cobo (Secretario General de ASESTENA), Ramón María Calduch (Presidente de FEMTCI), Carlos Llopis (Secretario General de FEMTCI) y Andrés Martínez Castellá (Alcalde de Peñíscola) con una breve intervención por parte de cada uno, en la que Antonio Ciardo, afirmó: ‘La osteopatía, con su énfasis en la interrelación entre la estructura y la función del cuerpo humano, ha surgido como un actor clave en esta búsqueda de una atención integral. Mediante el uso de técnicas manuales y un abordaje neuro-estético enactivo del paciente, los osteópatas pretenden restablecer el equilibrio, aliviar el dolor y promover los procesos naturales de curación del cuerpo. Todo enmarcados en una atención centrada en la persona y maximizando la alianza terapéutica’.

Moisés Cobo, por su parte, recordó la importancia de realizar este tipo de eventos para reivindicar la regulación de las terapias naturales: ‘El asociacionismo en nuestro Sector cobra una indudable importancia en este último tiempo ante la falta de una regulación que proteja a profesionales y a usuarios, este vacío legal, no imputable a los profesionales si no a los poderes públicos, afecta tanto a terapeutas parasanitarios como a profesionales sanitarios que integran terapias naturales y/o manuales como acupuntura, osteopatía, naturopatía y que utilizan la fitoterapia, nutracéuticos y homeopatía en su práctica clínica diaria’.

ARTICULOS RRSS 2

Las ponencias del XIII Congreso, comenzaron minutos después de esta apertura. Algunos de los profesores de la Escuela de Osteopatía y naturopatía, realizaron varias ponencias a lo largo de las jornadas del sábado y parte del domingo. Aunque el evento principal del fin de semana, fue el Acto de Graduación de nuestros alumnos.

 Sonrientes y llenos de ilusión, entraron en el auditorio para recibir su título y celebrar el gran logro que han conseguido, ¡graduarse de la que se ha convertido en su pasión! Los asistentes aplaudieron a todos ellos en una gran ovación de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación durante sus años de formación.  Desde Grupo Thuban, queremos felicitaros por haber conseguido vuestras metas, recordando siempre vuestros años de estudio y motivándoos a continuar en vuestra formación profesional.

A continuación, podrás acceder a ver la galería de imágenes de la graduación dependiendo de las escuelas que se graduaron. Y también, revivir el momento con el vídeo de la graduación:

2023 06 15 2
2023 06 15 2