Medicina Tradicional China

La Medicina Tradicional China (MTC) es un sistema para preservar y recobrar la salud cuyo trabajo se centra en el equilibrio y la armonía del cuerpo, tanto a nivel individual como global; es decir, concibe el cuerpo humano desde un punto de vista holístico, donde éste es un conjunto de funciones interrelacionadas y en permanente interacción con su entorno. El cuerpo es un todo y una unidad global e indivisible, donde todas sus partes se coordinan entre sí, de forma perfecta, para el normal desarrollo de las actividades fisiológicas. Si existe un desequilibrio en las mismas, éstas también se verán mutuamente afectadas.

La MTC forma parte de la milenaria cultura china, compartiendo con ella toda la base de pensamiento cosmológico taoísta, así como de las teorías del “Concepto Global del Universo y del Ser Humano”, de los “Opuestos Complementarios (Yin y Yang)”, de los “Cinco Elementos, Fases o Movimientos” y de los “Tres Tesoros”. Comenzando a forjarse como sistema, propiamente dicho, sobre el siglo 1 o 2 a.C.; evolucionando, integrando nuevos conocimientos y adaptando toda esa sabiduría ancestral a lo largo de los siglos hasta nuestros días.

Un aspecto muy importante de la misma es su visión de que cada persona reacciona de manera particular y diferente ante a los agentes patógenos, los desequilibrios internos o las influencias externas, lo cual hace de su terapia (cuyo objetivo es reajustar las funciones que se ven afectadas, detectando el patrón concreto de la desarmonía, para devolverle al cuerpo ese estado de equilibrio dinámico) algo completamente individual y personalizado.

Por tanto, para la MTCla salud es un estado de equilibrio, armonía, adaptabilidad y bienestar, asi que trata de preservarla por encima de todo. Considera que la enfermedad se presenta allí donde se manifieste un desequilibrio en la circulación de Qi (Energía Vital) y Xue (Sangre), desequilibrio que da lugar a los distintos estados de desequilibrio (por Exceso o por Insuficiencia) en las Sustancias Vitales del cuerpo (Qi, Xue, JIng -Sustancia Basal- y JinYe -Líquidos Orgánicos-) afectando, por tanto, a Vísceras y Entrañas.

Solicita cita previa

Consulta nuestras tarifas

Clínica

Cita Online con tu especialista

Ecografías

Nuestras promociones

Fisioterapia
Acupuntura

Equilibrio Natural

Para mantener y devolver al paciente el estado de equilibrio natural, una vez detectada la causa etiológica de la desarmonía, mediante un previo interrogatorio diagnóstico (una serie de preguntas clave sobre preferencias, hábitos alimenticios, higiene de vida, observación de la cara, la piel, así como de la lengua y el pulso del pacientey una diferenciación de síndromes, la MTC utiliza las siguientes herramientas terapéuticas:

*La acupuntura: recomendada por la OMS, es la herramienta más popular de la MTC. Consiste en la estimulación de puntos muy específicos del cuerpo humano (ubicados en los llamados meridianos, o canales, por los cuales circula el Qi) para obtener determinados efectos, mediante la inserción de finísimas agujas de acero inoxidable esterilizado y desechables. Es una técnica no invasiva y prácticamente indolora.

*La moxibustión: es la aplicación de un calor terapéutico (directo o indirecto), sobre esos puntos específicos, a través de la combustión de artemisa vulgaris, preparada en forma de moxas (puros, conos etcétera).

*La auriculoterapia: en si misma constituye también un método diagnóstico. Se basa en la colocación de semillas de vaccaria sinensis  u otros materiales (bolitas de acero inoxidable, magnéticas, de cobre, oro o plata) en determinados puntos del pabellón auricular (el cual representa un microsistema donde se encuentra reflejado todo el cuerpo), los cuales sólo se encuentran, o están reactivos, si existe algún trastorno físico o funcional en la región del cuerpo que representan.

*Ventosas: son recipientes en forma de vaso fabricados en vidrio, plástico, bambú, arcilla o cerámica, que se emplean para efectuar un vacío sobre la piel del paciente a través de la combustión del oxígeno, que se acumula dentro de la propia ventosa, mediante la aplicación de fuego controlado (uso tradicional), o con una bomba de succión que extrae el aire (uso moderno). Con ello se estimula la piel (sin dañarla) y los tejidos subcutáneos para activar la circulación de Qi y Xue en los meridianos, generando una acción analgésica y eliminando factores patógenos.

*La Fitorerapia: es el empleo de materias vegetales con propiedades muy terapéuticas a dosis bajas, durante determinados periodos de tiempo, para la prevención o el tratamiento de diversas patologías.

*La Dietoterapia: Sun Simiao, uno de los más grandes médicos de la Antigüedad en China, decía que “hay que emplear la farmacopea sólo cuando la Dietética resulta insuficiente”. La MTC considera la nutrición como un medio primordial para preservar la salud y para recuperarla en caso de que la enfermedad se haya presentado.

3) Tuina y Qigong:

*Tuina: Se la conoce también como AnMo y supone en sí misma una disciplina. Es el conjunto de manipulaciones ejercidas sobre el cuerpo, por lo que se la denomina igualmente como el masaje terapéutico chino; pero no sólo trata problemas musculoesqueléticos, sino también enfermedades internas.

*Qigong:  incluye una gran variedad de ejercicios cuyo objetivo es fomentar la cantidad y la calidad de la Energía Vital (Qi) dentro del cuerpo, así como la interrelación entre los diversos aspectos del ser humano (cuerpo, energía y mente). El Qigong terapéutico está enfocado en prevenir la salud, en mover Qi y Xue (Sangre) para disolver cualquier Estancamiento o Bloqueo que exista dentro del cuerpo.

Tratamientos con MTC y acupuntura

Estamos especializados en el tratamiento de:

  • Patologías internas comunes agudas y crónicas (Insomnio, Resfriado y Tos, Asma, Disnea, Depresión, Palpitaciones, Artrosis, Gastralgia y Abdominalgia, Diarrea y Estreñimiento, Náuseas y Vómito, Mareos y Vértigos, Hemorragias, Obesidad, Tabaquismo, Lumbalgia, Dorsalgia y Cervicalgia, Colon irritable, Cefalea, Migrañas, Acúfenos etcétera.
  • Tratamiento de patologías dermatológicas agudas y crónicas (Acné, Rosácea, Psoriasis, Dermatitis, Urticaria, Eccema, Alopecia Areata, Eritema, cicatrices etcétera).
  • Tratamiento de patologías ginecológicas comunes (Amenorrea, Dismenorrea, Hipermenorrea, ciclo menstrual irregular, Metrorragia, Fertilidad, malposición fetal, Sofocos y Menopausia etcétera).
  • Tratamientos de estética: lifting con acupuntura y rejuvenecimiento facial.
Acupuntura
Acupuntura

Estamos especializados en el tratamiento de:

  • Patologías internas comunes agudas y crónicas (Insomnio, Resfriado y Tos, Asma, Disnea, Depresión, Palpitaciones, Artrosis, Gastralgia y Abdominalgia, Diarrea y Estreñimiento, Náuseas y Vómito, Mareos y Vértigos, Hemorragias, Obesidad, Tabaquismo, Lumbalgia, Dorsalgia y Cervicalgia, Colon irritable, Cefalea, Migrañas, Acúfenos etcétera.
  • Tratamiento de patologías dermatológicas agudas y crónicas (Acné, Rosácea, Psoriasis, Dermatitis, Urticaria, Eccema, Alopecia Areata, Eritema, cicatrices etcétera).
  • Tratamiento de patologías ginecológicas comunes (Amenorrea, Dismenorrea, Hipermenorrea, ciclo menstrual irregular, Metrorragia, Fertilidad, malposición fetal, Sofocos y Menopausia etcétera).
  • Tratamientos de estética: lifting con acupuntura y rejuvenecimiento facial.

¿Te gustaría probar un lifting facial natural a través de la acupuntura?

 Este tratamiento ayuda al rejuvenecimiento facial, aportando luminosidad y tensando la piel en las zonas que deseemos. Cada sesión tiene una duración de 1 hora y 30 minutos y su precio es de 55€.

Disponemos de bonos de 5 sesiones: 250€ con una caducidad de hasta 6 meses.

¡No te lo puedes perder! Reserva ya tu sesión y comienza a ver los cambios en tu rostro y piel. 

lifting 1