La Medicina Integrativa representa la unión de la Medicina convencional y la Medicina natural/tradicional, para poner a disposición del paciente todos los instrumentos posibles para su mejoría.
Es complementaria, nunca alternativa ni sustitutiva de los seguimientos habituales de los pacientes en sus centros sanitarios habituales y convencionales.
Con este nuevo enfoque se trata de sumar y aportar herramientas de salud para los pacientes, entendiendo al ser humano como un todo. El objetivo es potenciar los resultados favorables de nuestras intervenciones y procurar que nuestros pacientes se encuentren lo mejor posible.
La Medicina Integrativa permite abordar la cronicidad entendiendo la interrelación entre diferentes órganos y sistemas, a la vez que se individualiza cada caso lo máximo posible. Hoy sabemos que nuestros sistemas Neurológico, Inmunitario y Endocrino están íntmamente relacionados coordinados. También sabemos cada vez más sobre la relación entre nuestras emociones y nuestra salud, y sobre cómo afecta a nuestra salud el estado de nuestra microbiota, nuestra nutrición y nuestros hábitos de vida.
La Medicina Integrativa tiene muy en cuenta el papel fundamental que ejercen la Nutrición y la Cronobiología, así como la gestión del estrés, sobre la salud del paciente.
¿Qué hace tan especial a la Medicina Integrativa?
La máxima: todo lo que pueda ayudar al paciente debe ser estudiado.
Se trata de una Medicina Humanista, ya que pone en el centro al paciente como ser humano, personalizando la atención sanitaria, cuidando la Autonomía del paciente, con respeto y empatía.
SUPLEMENTACIÓN ▼ + -
Suplementos como las vitaminas del grupo B, el Zinc, el magnesio o a base de plantas (fitoterapia), son muy interesantes en clínica.
Dentro de la Medicina Integrativa, la suplementación nutricional juega un papel importante, ya que diferentes vitaminas, minerales y nutrientes en general, son cofactores en múltiples pasos metabólicos y su uso nos permite en muchas ocasiones ayudar a que nuestros pacientes se encuentren mejor.
MICROBIOTA ▼ + -
Dentro de la Medicina Integrativa, se tiene en cuenta la relación de nuestra microbiota con nuestra salud (especialmente en el caso de la microbiota intestinal), podemos ayudar a nuestros pacientes con prebióticos, probióticos y otros suplementos y medidas de salud dirigidos a ayudar a mejorar el microbioma de nuestros pacientes.
Vivimos en simbiosis con cepas bacterianas como por ejemplo Akkermansia muciniphila o Lactobacillus plantarum, nuestra microbiota tiene cepas que son consideradas protectoras de nuestra salud, y podemos influir positivamente en ellas
CONSULTA ATENDIDA
POR LA DOCTORA IRENE BLANCO

● Licenciada en Medicina. Matrícula de Honor en Patología Quirúrgica General. Premio excelencia educativa UEx 2006.
● Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
● Médico Generalista con perfil docente e investigador. Medicina Integrativa. Miembro de SESMI.
● Especial atención a la Deontología en consulta, humanización y acompañamiento.
● Participación en webinarios, cursos, seminarios, jornadas y talleres sobre Medicina Integrativa, con especial atención a las enfermedades crónicas, la suplementación nutricional y la microbiota.
● Máster en Suplementación Nutricional Integrativa.
● Colaboración en proyectos de investigación en ciencias de la salud. Recientemente colaboradora en artículo en Biomedical Journal of Medicine: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2319417023000872
CONSULTA ATENDIDA POR EL DOCTOR
GERARDO JIMENO CAMPO

- Médico Integrativo con Enfoque Multidisciplinar y Análisis de Causas Profundas
- Graduado en Medicina por la Universidad CEU-San Pablo, con formación complementaria en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología Clínica.
- Máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes y formación avanzada en Microbiota, Medicina Ambiental, y Terapias Ortomoleculares.
- Experiencia en métodos diagnósticos innovadores como la Biorresonancia y la Microscopía de Campo Oscuro y en abordajes terapéuticos como el Biomagnetismo, la Terapia Neural y la Coherencia cardiaca.
- Licenciado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con más de tres décadas de experiencia en resolución de problemas complejos, lo que ha moldeado mi metodología médica para buscar y abordar las causas subyacentes de las dolencias.
- Miembro de la Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (SESMI)
- Formación continua en al ámbito de la salud en todo tipo de cursos y talleres especializados.
CONSULTA ATENDIDA POR LA DOCTORA GEMA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares.
- Máster en Homeopatía por el CEDH (vertiente pluralista) y Máster en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) (vertiente unicista).
- Máster en Medicina Tradicional China (FEMTC).
- Experiencia de 15 años en consulta integrando la Medicina Convencional y Complementaria.
- Experiencia en Servicio de Urgencias de la Clínica Ruber.
- Formación en Nutrición y Fitoterapia.
- Docente desde el año 2006 en diferentes centros de formación.
- Autora del libro “Guía naturista de Salud Infantil” (2018).